Centro de ayuda al usuario de Wifirst

Nuestros compromisos con la responsabilidad digital

Escrito por Equipo Wifirst | 31 mar 2025

Desplegamos redes sostenibles integrando el rendimiento medioambiental desde el diseño de nuestros productos y servicios hasta su fin de vida útil:

  • Impacto de carbono reducido con una red unificada, menos equipos, ahorros en el despliegue, ahorros operativos y ahorros energéticos.
  • Reparar y reacondicionar los dispositivos desplegados para ofrecer una solución eco-responsable.
  • Informarle sobre su consumo de datos y su equivalente en CO2, y recomendarle un uso razonado de la tecnología digital.

Wifirst también implementa una política de RSE comprometida, teniendo en cuenta:

  • Cuestiones medioambientales:
    • Propuesta de soluciones WiFi de bajo consumo en cada nuevo despliegue desde 2016 para ser menos energéticamente intensivas.
    • Realización del Balance de Carbono desde 2020 para identificar las fuentes de emisiones y definir objetivos de reducción, que se pueden encontrar en nuestro sitio web en el último informe de sostenibilidad.
    • Gestión circular del material con reacondicionamiento para su reutilización o reciclaje a través del mayorista Edox y Ecologic, y un deseo de valorizar el material.
  • Cuestiones sociales:
    • Compromiso con los colaboradores a través de políticas de contratación, gestión, formación y evolución interna.
    • Promoción de una cultura inclusiva para permitir que cada persona revele su potencial y luchar contra la discriminación. Prioridad al desarrollo de competencias a través del acompañamiento de la trayectoria profesional (formaciones regulares, entrevistas de carrera, oportunidades de evolución, movilidad interna).
    • Énfasis en el bienestar de los colaboradores mediante un entorno de trabajo saludable y el equilibrio entre vida privada/vida profesional.
    • Garantía de la salud y seguridad en el trabajo mediante un enfoque estructurado de prevención de riesgos, formación continua de los equipos y seguridad de las instalaciones.
  • Cuestiones éticas y de cumplimiento:
    • Creación de un ecosistema saludable con todas las partes interesadas (instituciones, proveedores, subcontratistas).
    • Integración de cláusulas específicas en los contratos para garantizar el cumplimiento de los proveedores y los sitios de producción.
    • Formación de los técnicos en las instrucciones de seguridad específicas para los entornos de los clientes y auditorías regulares coordinadas por los jefes de proyecto.
    • Implementación de tecnologías avanzadas, procesos de monitoreo continuo, auditorías regulares y concienciación de los colaboradores y socios sobre la seguridad digital y la protección de datos.